Ya sea que tenga suficiente carga para llenar un contenedor marítimo o solo desee pagar por el espacio que utiliza, nuestros servicios de carga de contenedor completo (FCL) y carga parcial (LCL) junto con las alianzas con las principales líneas navieras le ofrecemos la mejor cobertura.
¿Llenó un contenedor? Coordinaremos el movimiento de sus mercancías en función de sus objetivos de tiempo y presupuesto.
Para sus envíos de carga marítima más pequeños, elija entre nuestros servicios consolidados LCL en los principales puertos para garantizar que se cumplan los plazos de su flete marítimo consolidado.
Aumente su capacidad de transporte: combinaremos y paletizaremos su carga con la de otros embarcadores y la transportaremos en contenedores completos.
Ahorre hasta un 60% de su presupuesto de transporte con los envíos costeros locales en Australia. Es su elección natural sobre el servicio aéreo, terrestre y ferroviario.
Explore sus opciones de póliza integral, incluidas coberturas por transacción y pólizas anuales, para garantizar que su seguro de carga se ajuste a su nivel de exposición al riesgo.
Transporte rápidamente su carga por la ruta transatlántica del oeste (TAWB), desde los puertos más importantes de Europa hasta los Estados Unidos.
Entregue cargas desde Asia hacia los Estados Unidos por la ruta transpacífica del este (TPEB) a través de uno de los servicios marítimos más rápidos.
Logre el equilibrio perfecto entre costo y velocidad, —incluso cuando su carga no llene un contenedor completo—.
El C.H. Robinson Edge ofrece consejos de nuestros expertos sobre las novedades, lo que viene y qué hacer al respecto. Descubra las tendencias del mercado local y global del transporte, impulsadas por nuestros datos y experiencia incomparables, que le permitirán anticiparse a los cambios y fortalecer su cadena de suministro en un mundo donde el éxito depende de la agilidad
El flete marítimo, también conocido como flete oceánico, es el traslado de mercancías a través del océano por buques de carga. Esto implica cargar mercancías (a menudo en contenedores de envío estandarizados) en grandes buques que navegan entre puertos. El transporte marítimo de carga es conocido por ser:
El flete marítimo ofrece varias ventajas a los embarcadores globales, centradas principalmente en el costo y la capacidad. Generalmente, es la opción más económica para el transporte internacional, especialmente para envíos grandes.
Sí. El flete marítimo se considera uno de los modos de transporte de mercancías más sostenibles para largas distancias. Los barcos emiten solo una fracción del CO₂ por tonelada-kilómetro en comparación con los camiones o aviones, gracias a las economías de escala.
El envío de carga en contenedor completo (FCL) significa que su carga ocupa un contenedor de envío entero por sí sola. En contenedor completo (FCL), un contenedor de 20 o 40 pies se llena exclusivamente con la mercancía de un solo expedidor, no se comparte con otros como ocurre con los envíos de carga inferior a un contenedor o consolidada (LCL).
En un envío de carga consolidada (LCL) sus mercancías comparten un contenedor con la carga de otros remitentes. Si no tiene suficiente volumen para un contenedor completo (FCL), un envío LCL le permite pagar solo por el espacio que utiliza mientras el transportista consolida múltiples envíos en un solo contenedor.
La carga de todo tipo (Freight All Kinds, FAK) es una estrategia de fijación de precios que se utiliza cuando se transportan múltiples productos con diferentes clases a una tarifa de flete única. Esencialmente, la FAK permite que varios tipos de productos sean tratados como si fueran una sola carga “genérica” para fines de facturación. Solo se puede usar para carga seca estándar. La FAK no es aplicable para mercancías refrigeradas o especializadas, de gran tamaño.
La consolidación de compradores (consolidación de carga) es un servicio que combina múltiples pedidos o envíos de diferentes proveedores en un solo envío más grande para un único comprador. En lugar de enviar muchas cargas sueltas menores a un contenedor (LCL), un agente de carga las consolida en el origen para que puedan ser enviadas juntas en un contenedor completo al destino.
El transporte marítimo costero es el uso de barcos para transportar carga a lo largo de la costa de un país (entre puertos nacionales) como una alternativa al transporte terrestre. Por ejemplo, en Australia, los transportistas pueden trasladar mercancías de la costa este a la costa oeste por vía marítima en lugar de por camión o ferrocarril.
Las tarifas para transportar cargas consolidadas (LCL) se calculan generalmente en función del volumen que ocupa su carga en un contenedor compartido. Las transportistas cobran por metros cúbicos totales (CBM) de carga, o por peso si el envío es especialmente pesado para su tamaño.
Sí. El flete marítimo suele ser la opción más económica para el envío internacional, especialmente en comparación con el flete aéreo. Para envíos grandes o pesados, el transporte marítimo ofrece costos por unidad mucho más bajos. De hecho, un análisis encontró que el flete aéreo puede costar entre 12 y 16 veces más que el flete marítimo para el mismo peso de envío (un envío marítimo de $100 podría costar $1,200 por aire).
Los tamaños más comunes de los contenedores de transporte en seco son contenedores de 20 pies, 40 pies, así como 40 pies high-cube y 45 pies high-cube de alto. Los contenedores altos son un pie más altos (9′6″ de altura) que un contenedor estándar de 40 pies, lo que permite un extra de aproximadamente 9 CBM de carga, o 2-3 pallets adicionales en volumen. Cada uno tiene una capacidad interna típica medida en metros cúbicos (CBM), que indica el volumen de mercancías que pueden caber en su interior:
Sí, los contenedores de envío estándar tienen un límite de peso bruto máximo. La carga máxima del contenedor se encuentra en la placa del Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (CSC) en las puertas del contenedor. Si bien el límite del peso máximo oficial de los contenedores de 20 pies, 40 pies y 40 pies de altura es de alrededor de 30,480 kg (67,200 lbs) en total, incluido el peso del contenedor en sí, los contenedores nunca se cargan hasta los niveles máximos debido a las limitaciones en las carreteras y vías ferroviarias.
Generalmente, los paquetes individuales pequeños no son económicos para enviar por envío de carga marítima. El flete marítimo está orientado a cargas paletizadas o en contenedores. Si solo tiene unas pocas cajas o un envío pequeño, generalmente es mejor enviarlo por paquetería aérea o servicio de mensajería.
Sí. La carga de gran tamaño que no cabe en un contenedor estándar aún se puede transportar por vía marítima. Los transportistas manejan esto utilizando equipos especiales como contenedores open-top, contenedores flat-rack, servicio roll-on/roll-off (RORO), o enviando como carga fraccionada (no contenerizada).
Aunque la mayoría de los materiales peligrosos (mercancías peligrosas) se pueden enviar por transporte marítimo, aún existen limitaciones y restricciones. A diferencia del transporte aéreo (que prohíbe ciertos artículos inflamables o tóxicos), el flete marítimo impone menos restricciones directas. Prácticamente todas las clases de mercancías peligrosas (productos químicos, baterías, combustibles, etc.) se pueden transportar por vía marítima, pero deben ser clasificadas, empaquetadas y declaradas adecuadamente.
Transporte aéreo nacional e internacional con soluciones de carga aérea flexibles que se adaptan a su agenda, incluso en situaciones de último minuto.
Agilice el proceso aduanero con nuestros agentes aduaneros autorizados, expertos en reducir riesgos y evitar costos innecesarios.
Mueva cargas fácilmente entre puertos y almacenes con servicios de arrastre rápidos y eficientes.